Diario de Genomia: La AVEntura del Botijo Express

Edición dominical del 23 de agosto de 2020

Humano es errar, pero sólo los estúpidos perseveran en el error

Marco Tulio Cicerón

Dedicado, con todo mi respeto y cariño, al pueblo de perseverantes veraniegos en el que habito

Salida del Botijo Express desde la Estación Central de Maracas

Anunciamos, con la solemnidad que merece el acontecimiento, que -tal y como anticipábamos en la última entrada de este blog satírico- los personajes –cantaoras y cantaores, bailaoras y bailaores, humoristas y humoristos, de todo sexo y condición, pero siempre progresistas- que integran los cuadros flamencos de los espectáculos “El aplauso infinito” del Corral de la Moncloa; “Los veranos en que la pillas” de la gran Corrala de San Jerónimo; y “El rey a la fuga” representado en el Corral de Zarzuela -de los que hemos dado cuenta en las últimas entradas de este blog- van a iniciar una gira artística que les llevará a recorrer varias capitales de Genomia a bordo del Botijo Express, un tren de alta velocidad cuya génesis ha proporcionado momentos de gloria y regocijo -al tiempo que abultadas comisiones- a los políticos, políticas y politiques de nuestra amada Genomia.

La primera etapa del largo viaje que le llevará -cual Orient Express- al emirato de Uba Ibad principia en la estación de Achota de Maracas y acaba en la de Ragapalag.

En las próximas entradas iremos relatando el apasionante periplo del Botijo Express, pero es obligado comenzar por describir los vagones que lo componen.

El vagón de Degeneremos

Se trata de un lujoso coche-cama –para que su líder Paulus I El Liberticida- pueda retozar con las numerosas secretarias, directoras generales y ministras que componen su harén. Con la enorme ventaja logística de que -al tratarse de un tren veloz- pueda hacerlas bajar del tren con la rapidez habitual de su recambio.

Dentro del vagón se encuentra un departamento de estudios a cargo de Juan Carlos Billetero, así rebautizado por el volumen de sus trinques económicos al por mayor que resultan incontables en monedas. Su último y utilísimo informe versa sobre “La técnica del zapateado en Laponia” que ha sido generosamente subvencionado por La Única Neurona, afamada consultoría política-económica-sexual-revolucionaria, cuya carencia de intelecto (como su propio nombre sugiere) suple sobradamente con su afición a las Sinapsis Elementares Totalitarias (SETOS). Lamentablemente, la universidad pública en la que presta sus servicios Juan Carlos Billetero ha encontrado indicios de incompatibilidad en sus múltiples ocupaciones y le ha sancionado con un terrible “tirón de orejas” o “regañina” tras el pertinente expediente disciplinario tramitado con todas las garantías procesales y el más absoluto de los secretos.

Ante la grave crisis de entradas en los espectáculos cómico-taurinos (por lo de los cuernos que siembra con tanta generosidad su líder Paulus I El Liberticida) de Degeneremos, la formación política se ha visto obligada a habilitar otro departamento de su vagón como tienda de “merchandasing” en la que -como los buhoneros medievales- se venden reliquias del amado lider Paulus I El Liberticida con la enorme ventaja de ser reliquias de cuerpo vivo que, por lo tanto, pueden renovarse cual rabos de lagartijas (con perdón para tan simpáticos saurios por la comparación). Así, por ejemplo, el prepucio alcanza la cifra de 100.000 euros por la garantía que ofrece de sus propiedades afrodisiacas, cual cuerno de rinoceronte blanco. Hay en la tienda-móvil otras reliquias vivas del líder Paulus I El Liberticida más económicas como el mechón de cabello por 1.000 euros que es la sustancia perfecta para cocinar por la grasa que suelta.

Por último y sin perjuicio de su relato detallado en entradas futuras, hay que denunciar -como demócratas que somos- desde este Diario la gravísima agresión que han sufrido el amado lider Paulus I El Liberticida y su pareja -¿actual?- la lideresa consorte por la desigualdad cuando, al llegar a la estación de Ragapalag un peligroso comando utraderechista integrado por la conocida terrorista Mari Pili, la trigresa de Cercedilla y su anciana madre, Doña Pura, la Carnicera del El Boalo le espetaron en toda su cara una pancarta con el lema “Sinverguenzas”. Siendo inmediatamente detenidas -previa inmovilización- por las fuerzas de seguridad que protegen el preciado bien público de los Ceaucesco de la Sierra comandado por el General Trueno e integrado por 666 forzudos comandos que velan, día y noche, por su tranquilidad; guarecidos en 66 vehículos sufragados por los contribuyentes de Genomia.

El vagón del Partido Pasivo

Comandado por el famoso cantaor Pablo el Soltero, en la composición del Botijo Express sigue el vagón del Partido Pasivo que presenta la característica paradójica de no moverse en apariencia, salvo en el departamento de lanzamiento de cuchillos (mayormente por la espalda) que esta abarrotado de lanzadores y víctimas y sirve para distraer la atención del público que espera en las estaciones y cosechar el aplauso unánime del resto de los vagones.

Antes de salir de la estación de Achota de Maracas, el famoso cantaor Pablo el Soltero explico tan peculiar pasividad interpretando el conocido tema “Cuando llegue el tren al desguace”; porque, entonces, llegará al poder por “fatiga de material”, aun cuando encuentre únicamente una ruina que gobernar.

El vagón del trinque del Partido de los Seminaristas Ortodoxos Episcopalianos

Este concurrido vagón dispone de dos amplios departamentos, el propio del Partido de los Seminaristas Ortodoxos Episcopalianos donde tiene puesto fijo Jose Raul Borodo, conocido empresario aficionado a la cría caballar y el injerto capilar que gestiona comisiones varias de procedencia múltiple: chalupas de defensa vendidas por la empresa pública Aitnavan al Reino del Desierto, generadores eólicos vendidos por la empresa privada Aogneba al Reino de Rataq, etc, etc.

Acompañan en el vagón al simpático empresario el líder Pedrito el Niño del Espejito que cuenta con un departamento dedicado a su fotogenia permanente en el que, junto con su asesor-sombra Ivan el Niño del Injerto, diseñan campaña tras campaña de imagen a cual más exitosa. No faltan La Pequeña Salvadora, Fernandito el Mascarillas, Solaba, el rey de la pista (del aeropuerto de Maracas) y otras figuras del cante jondo (pero que muy jondo).

El otro departamento este ocupado por el brazo sindical del Partido, la Unión de Getas Transversales, cuyo líder el cantaor Jose Lopez El Fulares (así llamado por la afición desmedida que muestra hacia el uso de dicha prenda) se dedica a repartir entre los afiliados que se acercan a las estaciones las míticas mariscadas sindicales, sufragadas por los Expedientes de Regulación de Expedientes (ERES) así llamados por su absoluta inutilidad, salvo generar subvenciones opacas; y por los Abismos para los Trabajadores Colectivizados (ATRACOS), antes llamados Fondos para la formación, pero cuya oscuridad ha obligado a rebautizarlos.

El vagón del trinque real

Viajan en este vagón los integrantes del cuadro artístico del Corral de Zarzuela, a saber, el cantaor Juanito I el Trincadilla, la bailaora Karina la Sanguijuela, el cómico Iñaki el Bobo de Vitoria y el espía Ambrosio El Alcantarillas.

Han debido ampliar el vagón con uno supletorio en el que guardar los mil regalos fraternos que los “hermanos en la fé” dela cleptocracia de Juanito I el Trincadilla, los tiranillos árabes, le han ofrecido por razón de mera amistad y sin contraprestación alguna. Allí se custodian relojes, joyas, coches de alta gama y grandes sumas de dinero “administradas” en parte por la conocida empresaria (¿de qué?) Karina la Sanguijuela.

El vagón de los señuelos

La composición del Botijo Express sigue con el vagón de los señuelos que gestiona con enorme eficiencia la cadena sectaria La 666 Te Vé y su programa estrella “Se busca facha” liderado por la famosa manipuladora Dana Rotsap que va programando los espectáculos El destierro-exilio-fuga del rey felón, Juanito I el Trincadilla; las revelaciones místicas de Karina la Sanguijuela; la nueva ley de memoria prehistórica comandada por la bailaora Carmen la de la Calva que buscará en las aceras restos del “homo antecesor”; el acoso inexistente a los Ceaucescu de Ragalapag por parte de las peligrosas terroristas Mari Pili, la tigresa de Cercedilla y su anciana madre, Doña Pura, la Carnicera del El Boalo.

Y, mientras el programa se va proyectado una y otra vez desde el Botijo Express ante el rebaño de ciudadanos y ciudadanas de Genomia; el dinosaurio del caos sanitario y la ruina económica de la pandemia del DIVOC 666, la okupación recreativa (reciente deporte nacional de Genomia), la “vuelta al cole-ctor” diseñada por los Diecisiete Enanitos de Taifas coordinados por la bella Luzbel Alec y el Catalateño y otros muchos fenómenos siguen ahí, esperando que los borregos y borregas salgan de su ensoñación.

Y todo ello mientras el conocido conjunto The Village People está a punto de confinarnos a mediados del próximo mes de septiembre y los Diecisiete Enanitos de Taifas están ocupados en diseñar las utilísimas leyes de lupanares asimétricos y otras lindezas con las que invierten juiciosamente los impuestos que recaudan.

Y la ciudadanía de Genomia ve pasar -alegre y despreocupada- el Botijo Express mientras muere y se arruina por la gestión caótica del DIVOC 666

El que tenga oídos, que entienda.

Aviso al navegante: Desde este Diario satírico de Genomia hemos de repetir, una vez más, con Don Francisco de Quevedo y Villegas en su verso “no he de callar, por más que con el dedo”:

No he de callar, por más que
con el dedo,
ya tocando la boca, o ya la frente,
silencio avises, o amenaces miedo

¿No ha de haber un espíritu
valiente?
¿Siempre se ha de sentir lo
que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que
se siente?

Hoy, sin miedo que, libre,
escandalice, puede hablar el ingenio
asegurado
de que mayor poder le
atemorice

(…)