¿Quién es GENIUS?
Como el tiempo avanza que es una barbaridad (en expresión castiza) y dado que la memoria es una facultad del intelecto que conviene no malgastar porque, como me recomendaba un querido maestro universitario: “no lleves en tu cabeza lo que puedas llevar en tus bolsillos” (máxima que hay que interpretar con especial cuidado en esta época digital para no caer en la ignorancia absoluta); y aun cuando el motor de búsqueda de esta web es extremadamente eficiente, me permito dar comienzo a esta entrada recordando quién es GENIUS.
La única aparición en escena de este personaje singular se produjo en la entrada del 27 de julio del año 2018 titulada “GENIUS identifica el self-rating digital como instrumento de progreso de la Humanidad”. En ella dábamos cumplida cuenta de que Eugenio Sánchez (alias GENIUS en el mundo digital) era un discípulo aventajado de Eulogio Perez (LOGIUS en el universo digital) que llegó a ser candidato a presidente gracias a descubrir la felicidad digital individual y universal (quien este interesado en conocer la asombrosa historia del maestro LOGIUS puede consultarla en sendas entradas de este blog de los días 13 y 20 de julio de 2018).
¿Por qué GENIUS fundó el Partido por la Identidad Absoluta (PIA)?
Una vez presentado el protagonista de esta historia, GENIUS; pasemos a relatarla, comenzando por explicar las razones por las que las profundas corrientes de la Historia llevaron a GENIUS a fundar el Partido por la Identidad Absoluta (PIA). Tras un periodo prolongado de reflexión y atenta observación de la realidad y animado por su éxito en la aplicación del self-rating digital, la permanente inquietud de GENIUS por el progreso de la Humanidad le condujo a verificar que la identidad de la geografía física y humana de la comarca en la que habitaba –denominada Genomia– estaba en grave peligro de desaparición o, cuando menos, de difuminación. Adviértase que la denominación misma de Genomia respondía al interés de sus madres y padres fundadoras y fundadores por delimitar a sus ciudadanas y ciudadanos por factores tales como su RH sanguíneo, su estructura craneal, el color de su cabello y otros elementos igualmente decisivos para la convivencia y la paz entre los pueblos.
Pues bien, alarmado por el peligro de ver como la identidad multisecular de Genomia se perdía en la noche de los tiempos, GENIUS sintió el imperativo moral de fundar el Partido por la Identidad Absoluta (PIA) para preservar aquellas esencias identitarias y, de paso, lograr algunos otros efectos colaterales beneficiosos para el y para su familia a los que nos referiremos en próximas entradas.
Su condición de experto en comunicación digital le permitió apreciar de inmediato la polisemia fructífera del acrónimo de su nuevo partido ya que PIA es, al tiempo: onomatopeya avícola que entronca con el ecologismo y con el animalismo imperantes; expresión de índole religiosa que potencia la vocación sociológica transversal del partido; y manifestación de solicitud de comida que emiten los pollos que entronca con las sanas aspiraciones económicas de todo partido político que se precie y de sus abnegados dirigentes.
El GEXIT
En el proceso de reafirmación de la identidad nacional de Genomia, GENIUS identificó rápidamente el peligro inminente de dilución que representaba la pertenencia de su país a la Unión Europea. En consecuencia, uno de los primeros puntos del programa político fundacional del PIA fue el GEXIT, proceso de salida rápida de Genomia de la UE.
El GEXIT fue uno de las muestras más evidentes de la astucia política de GENIUS porque aprovechó el desencanto y la desafección de los ciudadanos por el proyecto europeo en una coyuntura en la que la falta de principios de sus líderes, la falta de la necesaria convicción para defenderlos (cuando los tenían) o los cálculos electorales en sus respectivos Estados impidieron solventar un grave y evidente problema humanitario.
Viéndose ubicado en tan propicia coyuntura, GENIUS fundo el PIA y se lanzó a desarrollar una campaña publicitaria convenientemente financiada por los intereses –domésticos e internacionales- más variopintos que tenían como único denominador común su animadversión hacia el proyecto europeo. De tal modo que el PIA convenció a la opinión pública de Genomia de las enormes ventajas que tendría el GEXIT para las vidas cotidianas de sus ciudadanos en término de ahorro de costes y consiguiente mejora de su bienestar.
Y el GEXIT concitó el apoyo entusiasta no sólo de la población común de Genomia, sino también de conocidos multimillonarios del país; cuyo entusiasmo gozó de una existencia fugaz hasta el momento mismo en el que sus contables les informaron de que el aislamiento que el GEXIT produciría en la vida de sus empresas y, en particular, en sus exportaciones las condenaría a la ruina. En ese mismo instante -como sucedió a San Pablo en el camino de la entrada de Damasco- vieron la luz y decidieron trasladar sus domicilios particulares y los de sus empresas a diferentes paraísos fiscales, tanto insulares como continentales. Y, cuando alguna malpensada y algún malpensado criticó la ligera incongruencia de su conducta, los multimillonarios errantes sufragaron generosamente una campaña de opinión pública que logró que los medios de comunicación silenciaran discretamente su conducta o incluso, en los casos de los medios más entusiastas (que coincidieron casualmente con los más generosamente financiados), demostraran la perfecta compatibilidad entre su entusiasmo teórico por el GEXIT y su deslocalización y la sus empresas de Genomia en la práctica.
CONTINUARÁ …
- Esta entrada se publicó el día 18 de agosto del año del Señor de 2019 por Javier Fernandez Alén en el blog de Alberto J. Tapia Hermida (ajtapia.com) como RELATO DE VERANO .