GENIUS funda el Partido por la Identidad Absoluta (PIA) (3): el Genomiés y la educación en Genomia

Ponemos punto y final a la serie de entradas satíricas que hemos publicado a lo largo de estos últimos días en este blog sobre GENIUS, el PIA y Genomia; dado las gracias a su anfitrión por dos razones fundamentales.

En primer lugar, por sus actos de hospitalidad generosa de ideas que pudieran no ser comprendidas en su sentido y alcance, especialmente por quienes carecen de uno de los sentidos más específicamente humanos, cual es el del humor, como así ha sucedido desde los tiempos de la Grecia clásica con los autores satíricos.

Nuestra gratitud al anfitrión de este blog por su hospitalidad se agiganta si unimos al mencionado riesgo de incomprensión; el descrédito que puede contagiarse a un blog especializado, ni más ni menos, que en la regulación de los mercados financieros; materia alérgica por naturaleza al sentido del humor y cuyo devenir reciente –especialmente, el descenso abrupto de las cotizaciones bursátiles- no tiene ninguna gracia.

Damos pues, las gracias al anfitrión de este blog por asumir no solo el riesgo de incomprensión asociado al sentido del humor sino también al potencial desdoro de la necesaria seriedad de un blog de regulación financiera.

Hechas las salvedades y agradecimientos justos, seguimos hasta el final la senda que iniciamos con la entrada domingo 18 de agosto -titulada “GENIUS funda el Partido por la Identidad Absoluta (PIA) (1): el GEXIT- y seguida por la del pasado miércoles 21 de agosto, que llevó por título “RELATO DE VERANO: GENIUS funda el Partido por la Identidad Absoluta (PIA) (2): los emblemas y las finanzas del PIA”.

Origen del Genomiés

Era evidente que un Partido por la Identidad Absoluta (PIA) debe dotar al país que aspiraba a liderar de una lengua vernácula –si fuere posible, con un plus de inintelegibilidad- que identificara de forma unívoca a los habitantes del territorio en el que se asentara, en este caso, Genomia y los diferenciara de forma igualmente clara de las extranjeras y extranjeros con quienes podían establecer lazos de cooperación e incluso relaciones de amistad, eso sí, basadas siempre en que no pretendieran ser “una de las nuestras” o “uno de los nuestros”. Lo que en absoluto debiera interpretarse como xenofobia y mucho menos como racismo sino como legítima aspiración de identificar y distinguir a los seres humanos que, por el hecho de nacer en un territorio determinado; comparten -desde la noche –oscura y misteriosa- de los tiempos una identidad propia y unos derechos diferentes –y superiores- al resto de seres humanos (argumento este último típico del más rancio Derecho natural que, sorprendentemente, abrazan, en los tiempos recientes, las fuerzas progresistas).

Y evidente era también que ese idioma debe hundir sus raíces en la Historia o, mejor aún, en la Prehistoria. Pues bien, viendo GENIUS que Genomia carecía de un idioma propio, dirigió sus energías mentales a crearlo, empezando por su denominación, que no podía ser otra que el Genomiés. Y, para construir sus bases científicas, GENIUS, como Presidente del país, impulsó un convenio de colaboración entre la Universidad Central de Genomia (UCEGE) y la UNITONTA para que el legendario equipo de sabios de este última liderara un proyecto de investigación sobre “El origen y el desarrollo del Genomiés en el Universo del siglo XXI y más allá”. GENIUS fue generoso al negociar el convenio de colaboración científica con la UNITONTA, de modo tal que puso una única condición al proyecto: que su cuñado PROVECTUS -en el mundo digital, Provencio Gutierrez en la vida civil- fuera el investigador principal. El prestigio de PROVECTUS como biólogo marino no fue óbice para nombrarle investigador principal de un proyecto lingüístico, porque son manifiestas las relaciones entre las lenguas y el mundo marino (en el que hay lenguas marinas, de tierra, peces-lengua, etc.). Se trataba de una muestra más, del afecto que GENIUS profería a su extensísima familia, de cuyas muestras económicamente palpables dimos cuenta en la entrada previa.

El proyecto de investigación sobre “El origen y el desarrollo del Genomiés en el Universo del siglo XXI y más allá” se desarrolló –como era de esperar- de forma no sólo satisfactoria, sino incluso brillante porque de la generosa financiación recibida del PIA surgieron las iniciativas típicas de estos proyectos:

a) Una serie de viajes de sus investigadores por todo el Globo Terráqueo en busca del origen del Genomiés. Las tierras de los cinco continentes fueron testigos mudos de los esfuerzos de los investigadores por hallar la huella primigenia del idioma que, finalmente, se encontraba en el famoso yacimiento arqueológico de la propia Genomia donde apareció el vestigio de la primera matriarca del país, cifrado en la Edad del Bronce.

b) Un congreso internacional sobre “El origen y el desarrollo del Genomiés en el Universo del siglo XXI y más allá. Una puerta abierta al progreso en el mundo” (subtítulo esta último que quería enfatizar la vocación inclusiva y empoderadora del proyecto). En él, las más prestigiosas semiólogas y los más prestigiosos semiólogos del mundo debatieron durante una semana, alojados en un lujoso hotel y atendidos a cuerpo de rey por una empresa de organización de eventos del propio PIA, que pasó las correspondientes facturas al Ministerio de la Felicidad, la Cultura y el Pensamiento Adecuado (MIFELPA, acrónimo identificado por la oposición al PIA como reflejo del servilismo hacia el Partido) de Genomia.

c) Un libro de actas del congreso internacional citado, lujosamente editado por la Secretaria de Estado del Genomiés del MIFELPA de Genomia que subcontrató la edición –con la correpondiente emisión de la cuantiosa factura- a la Editorial dedl PIA. NI que decir tiene que el libro resultó extraordinariamente útil para calzar mesas desequilibradas en las sedes sociales y en los domicilios de los cientos de autoridades e instituciones extranjeras a los que fue remitido. 

La educación en Genomia 

Ya conocemos los dos instrumentos esenciales de la educación identitaria que sembró generosamente el PIA entre la población: la Secretaria de Estado del Genomiés del MIFELPA de Genomia y la Universidad Central de Genomia (UCEGE).

En ambas instituciones el PIA impulsó un plan de defensa del Genomiés que comprendía el establecimiento de baremos de méritos que valoraran adecuadamente el conocimiento de la lengua vernácula frente a otros méritos por completo accesorios como las publicaciones, las conferencias en universidades extranjeras, el conocimiento de la materia respectiva, etc. Y el respeto al principio de mérito y capacidad en el acceso al puesto del profesorado universitario se completó con la introducción en aquellos baremos de méritos del desempaño de puestos de gestión vinculados naturalmente al PIA. Se trataba de una confirmación del dicho universitario secular que dice: “dadme un baremo y moveré el mundo”.

Conclusión

Y, de este modo, de cumplió el mito panglosiano de la felicidad necesaria y no contingente porque generaciones de ciudadanos de Genomia se educaron en la fe identitaria absoluta que predicaba el PIA; GENIUS y su amplia familia reforzaron sus lazos de sangre y de fe con el contundente pegamento del vil metal; y sus vecinos comprendieron que las finanzas del PIA y la fortuna que amasaron GENIUS y su amplia familia en muy dispersos paraísos fiscales –alejados, naturalmente, de Genomia- eran pequeños Males Menores imprescindibles para el éxito del Ben Mayor: la identidad absoluta de Genomia.

Y ESTE CUENTO SE ACABÓ.

N.B.: El Partido por la Identidad Absoluta (PIA),GENIUS, PROVECTUS, Genomia, el Genomiés y el al Ministerio de la Felicidad, la Cultura y el Pensamiento Adecuado (MIFELPA) son personajes, circunstancias y entidades presentes en los últimos tres relatos satíricos de este blog que prtenecen, por completo, al mundo de la ficción. Por lo tanto, cualquier parecido con la realidad NO es pura coincidencia. Es más, son pálidos reflejos de la realidad que nos circunda, que supera ampliamente la mezquindad y, lo que es peor, la estupidez de aquellos partidos, personajes y realidades.

  • Esta entrada se publico el día 23 de agosto de este año 2019 por JAVIER FERNANDEZ ALÉN como firma invitada en el blog de Alberto J. Tapia Herrmida (ajtapia.com) con el título: RELATO DE VERANO: GENIUS funda el Partido por la Identidad Absoluta (PIA) (3): el Genomiés y la educación en Genomia