FIRMA INVITADA: ANGEL SANTOVERDE
¡Llega Boata Full, de la afamada Factoría de Mitos Progresistas Infantiles (FAMIPRI) de los Full de Estocolmo!
Los acontecimientos se agolpan en los últimos días y mi pensamiento y emotividad están al borde mismo del desparrame porque, como soy -disculpen- varón, aunque progresita-y, por ende, sensible-; en mi condición de presidente del Partido por la Dignidad Animal, Vegetal y Mineral (PADAVEM) de Genomia (¡ojito con mi cargo e influencia en el nuevo régimren!) he debido gestionar, primero, la visita de Grata Full (de la que di debida cuenta en la entrada de este blog del pasado día 5 del mes en curso); y, cuando aún estamos despidiendo el tren que conduce a Grata a través de Europa hasta Estocolmo como una nueva cruzada progresista contra el cambio climático y despedimos al tiempo los aviones contaminantes de sus poderosos y muy adinerados seguidores del mundo de la política, del espectáculo y del espectáculo político (¿?); otra nueva amenaza a nuestra salud cardiovascular se asoma en el horizonte.
En efecto, cuando nuestro corazón progresista -que, como todo el mundo sabe, late a diferente velocidad que los insensibles cardios reaccionarios- empezaba a recuperarse de tanta alegría; me anuncian que , en breve, nos visitaré su hermana menor, Boata Full, lo que me obligará a recibirla como se merece y, en todo caso, al menos como a su hermana y a sus avispados progenitores-mánagers artísticos. Así que los medios de comunicación afectos (¡ya empezamos con las redundancias!) al régimen progresista que ilumina nuestra existencia; las autoridades civiles, judiciales, eclesiásticas y militares (estas tres últimas siempre que sean progresistas y por el diálogo no se sabe de qué) están ansiosas para dirigirse al aeropuerto -porque, según veremos, el reino progresista de Boata Full no es el climático, sino el feminista y la ecología le importa lo justo (como a los poderosos y multimillonarios segudores de su hermana mayor)- para recirbirle y acompañarla al gran concierto subvencionado por el Gobierno de Genius y el Ayuntamiento de Maracas que se celebrará próximamente en la capital.
Ante tal tesitura, las autoridades progresistas de Genomia estan estudiando el espinoso asunto de los títulos y las distinciones que las autoridades recipiendarias de Boata Full deben concederle a su llegada. Y resulta asunto complejo y plagado de aristas porque no pueden desmerecer las otorgadas a su hermana mayor y predecesora Grata Full. Se están barajando -con el debido secreto- los títulos de “Amazona de la libertad”; “Espíritu de la igualdad” y “Ninfa de la fraternidad”. Aun cuando su falta de originalidad y su mimetismo con los lemas de la Revolución Francesa han despertado, por el momento y atendiendo a razones evidentes, un entusiasmo perfectamente descriptible.
En todo caso, ya están las asociaciones progresistas subvencionadas por el Gobierno de Genomia preparando las enormes pancartas diciendo: ¡Genomia con Boata Full, sus padres progresistas, su hermana Grata Full, su abuela y los demás parientes que quieran venir a gozar -gratis total- del buen clima de esta tierra pecadora contra el clima!
El significado del nombre completo de Boata Maná Losa
Antes de que llegue esta nueva mesias infantil-juvenil del feminismo cantarín, debo informar a la población del significado del nombre completo de Boata Maná Losa para que las ciudadanas progresistas y los ciudadanos progresistos puedan alabarla -en sentido laico, naturalmente- como se merece.
Sus avispados progenitores-mámagers le bautizaron -también en una ceremonia laica- con un primer nombre de Boata por dos razones: La primera consistió en que evocaba esa especie de cámara de descompresión hacia la santidad que es la condición de beata. La segunda razón residió en que verificaron que, con el cambio de una sola letra -de Beata a Boata- además de borrar rasgos eclesiales indeseables, invitaban de forma subliminal a la pompa y circunstancia que, tratándose de construir un mito progresista, nunca viene mal.
A la horta de elegir su segundo nombre propio, sus progenitores-mámagers tuvieron otra idea genial, que consistió en utilizar el nomnbre de Maná, como presagio -con raíces bíblicas- de la abundancia de rendimientos económicos tanto para su familia cernaca, como para la Secta de las Boatianas, a las que nos referiremos de inmediato.
Y la obra de arte patronímica culminó con su tercer nombre de Losa, que evocaba la solidez del mito progfresista infantil que estaban construyendo; amén de la sutil evocación del famnospo cuadro de la Mona Lisa, obra del genial y misterioso personaje nacido en el pueblo de Vinci.
La Secta de las Boatianas y su dean Bonifacio
Debo finalizar este primer relato sobre la vida y milagros de Boata Full aderezándolo con un episodio que muestra de forma irrebatible el talante progresista de la saga de los Full y de Boata en especial.
Como era de esperar, la potencia multiplicadora de las redes sociales hizo que la presencia musical de Boata se expandiera entre miles -cuando no millones- de jóvenas y jóvenes de los mas variados sexos al punto de crearse de forma espontánea -si bien con la ayuda de un equipo sofisticado de “comunity managers” contratado por sus padres- un grupo de admiradoras y admiradores de las mas variadas tendencias progresistas que de inmediato degeneró -como susle pasar con los grupos progresistas- en secta; naciendo la Secta de las Boatianas o adoradoras de Boata Full (porque, tratándose de una líder feminista, era claro que el género epiceno debía quedar derscartado desde el ptincipio, por mas que entre las adoradors o adoractices hubiera varones).
Y, como toda secta que se precie, debía de tener un gestor. Para tan ardua labor, los porgenitores de Boata Full contactaron con nuestro viejo amigo Bonifacio; aquel antiguo párroco de pueblo que tuvo una crisis de fé a raíz de la malograda excursión parroquial a Roma de la que dimos cuenta detallada en su día en este blog. Así pues, Bonifacio se reconvirtió, abrazó la fe progresista y se hizo dean de la Secta de las Boatianas.
Los tres problemas de Bonifacio
Todo marchaba de maravilla repartiendose Bonifacio con los Full los pingües emolumentos que producía la fe feminista-progresista; hasta que un mal día un problema de reparto de beneficios desató las hostilidades entre Bonifacio y la Familia Full. Y, como en toda batalla de opinión pública que se precie, salieron a relucir tres tipos de problemas de muy diferente naturaleza y de indudable gravedad; todo ello aderezado de las post-verdades o mentiras más interesadas.
El primer problema fue el ya relatado de orden económico porque los padres de Boata Full no estaban dispuestos a compartir con Bonifacio los pingües emolumentos del santoral feminista-progresista.
El segundo problema fue de orden ideológico porque Bonifacio, aplicando de forma imprudente las destrezas adquiridas en el Máster en Comunicación y Manipulación (MACOMA) de la UNITONTA -que curso con gran aprovechamiento como así lo hemos contado en este blog- quiso manipular la actitud de la Secta de las Boatianas hacia los cristianos y se atrevió a sugerir que el coraje insólito de la Secta ante la minusvsloracion de la mujer y la falta de técnicas de empoderamiento por parte de la cutre iglesia católica y el cristianismo en general contrastaba con el silencio clamoroso que mantenía la misma Secta, al mismo tiempo, frente a la posición de la mujer en otras culturas y religiones, en las que se las excluía de todo tipo de actividades sociales. Es más. Bonifacio se atrevió a insinuar que tamaño contraste paradógico entre las posturas que mantenñia la Secta de las Boatianas ante las diferentes culturas y religiones era fruto de la falta de coraje, también denominada valentía selectiva o, directamente, cobardía. Naturalmente, esta infamia no quedo -como toda buena acción- sin su justo castigo y Bonifacio fue objeto y sujeto de continuas muestras ruidosas y públicas de discrepancia progresista dialogante (escraches) que le costaron más de una pieza dental.
El tercer problema fue de orden romántico pues Bonifacio se dejó arrastrar por una pasión platónica por Boata Full y, en este insensato declinar amoroso, no tuvo mejor idea que mandarle una coplita a Boata copiada, ni mas ni menos, que de los Idilios de Quevedo titulada “Pues reinando en tus ojos gloria y vida” que empezaba diciendo:
“Pues reinando en tus ojos gloria y vida supo mi alma hallar la muerte en ellos (…) De pura luz y de esplendor vestida (…) Habiendo en tus cabellos (…) Desconocido las prisiones oro (…) Que padezco y adoro (…) Permite a mi dolor y a mi tormento (…) Por piedad lisonjera (…) Que pues he de morir antes que muera (…) Mi voluntad ordene y testamento”
Juicio, sentencia y destiero de Bonifacio
Pues bien, ya fuera porque la cultura nordica de Boata y la familia Full no alcanzaba a comprender la literatura romántica del siglo de oro español; ya fuera porque la ucronia convirtió la galante idea en grosero acoso; o ya fuera porque el Programa COPIAR (al que también nos hemos referido en este blog) detectó el plagio innominado, que estaba especialmente perseguido en Genomia por indicación expresa de su presidente GENIUS y del teósofo Dr. Cara; lo cierto es que la Secta de las Boatianas interpuso una querella por delito de odio contra el pobre Bonifacio que dio lugar a la instrucción inmediata por un juez devenido progresista -llamado Justo Severo– de unas diligencias preliminares que culminaron en un juicio plenario desarrollado ante un tribunal popular con todas las garantías progresistas, que no coinciden exactamente con las tradicionales burguesas; sino que son más expeditivas y contundentes contra las elementas y los elementos liberales y reacionarios que todavía subsisten -como una plaga de ratas- incrustados en la sociedad progresista de Genomia.
Y decimos que Justo Severo era un juez devenido progresista porque, viendo en sus primeros destinos que no ascendía en el escalafón judicial con su trabajo arduo y honesto de poner sentencias; viendo, al tiempo, que ascendían en la carera judicial aquellos jueces y juezas propulsados por el Consejo General de la Justicia Progresista y Popular (COJUPROPU); y comprobando, finalmente, que el COJUPROPU tomaba en consideración méritos típicamente progresistas como, por ejemplo, el impacto sociológico de las sentencias medidas con algotirmos que cuantificaban los “likes”; decidió pasar de la parte reaccionaria y oscura de la judicatura a la parte progresista y resplandeciente de la toga.
Y el resultado final de la conjunción astral que hemos descrito fue que el pobre Bonifacio fue desterrado durante 50 años -con sus días y sus noches no revisables- a la prisión de las Islas Caos, tras recaer sentencia justa en la que se valoraron sus insiddias contra la Secta de las Boatianas y sus versos plagiados de Quevedo que, aun cuando en apariencia expresaban un amor platónico; un análisis estructural y progresista del lenguaje descubría un sinfín de agresiones sexistas que aquí no podemos ni siquiera enumerar.