Mástiles, su regidora Amelia Peso y su extensa familia (y allegados)
En la entrada del pasado día 21 de agposto del año en curso -titulada “RELATO DE VERANO: GENIUS funda el Partido por la Identidad Absoluta (PIA) (2): los emblemas y las finanzas del PIA”- dábamos cuenta detallada de cómo GENIUS diseñó la estructura financiera del Partido de la Identidad absoluta (el PIA) partiendo de la base de su amplísima familia sanguinea, política y afectiva. Y ello porque la institución sacrosanta de la familia hunde sus raíces en la genética –a la que alude el nombre sagrado de Genomia- y permite logar el doble efecto de garantizar la absoluta confianza entre sus integrantes y la reversión al núcleo familiar -como un motor turboalimentado- del producto de las ganancias que tan trabajosamente logran sus miembros. También relatábamos que, dado que GENIUS era persona con una sólida formación espiritual, gozaba de la bendición de tener una familia muy numerosa integrada por su esposa (auténtica matriarca familiar) y 12 hijas e hijos de los más diversos tamaños, edades y sexos; de modo tal que no había en Genomia negocio que escapara a la red familiar del líder GENIUS quién, en contraprestación a tanta generosidad empresarial desinteresada, negociaba las mejores condiciones en los tratados de libre comercio que pactaba con los países limítrofes e incluso con los remotos.
Pues bien, tanto fue el predicamento de GENIUS en la promoción de esta mutación avanzada de la empresa familiar que -en su condición de líder, caudillo y guía del PIA- expandió la práctica entre sus bases, hasta el punto que Amelia Peso, regidora de la famosa localidad de Mástiles -que después enriqueció su nombre con el sufijo “del Caudillo Progresista”- realizó una proyección corregida y aumentada de la empresa familiar, nombrando para puestos de especial confianza (evidentemente) a hermanas y hermanos, primas y primos, tias y tios, cuñadas y cuñados y así hasta toda la variedad de tipos de parentela que contempla el Derecho Sucesorio. En todos los casos quedo acreditada- en el oportuno expediente administrativo- la idoneidad de los candidatos para el puesto respectivo y la causalidad -que no casualidad- de su nombramiento.
El Master en Familia y Amistad (MAFYA)
A la vista de este proceso imparable de expansión de la empresa familiar en Genomia, la Universidad Camino Justo y Casto (UCJYC), fundada por la Orden de las Perseidas Rutilantes (OPRU) -a la que nos referimos en la entrada del pasado 8 de octubre sobre “El Plagio Transversal (progresista y conservador): En busca de la tesis –original- perdida”- vislumbró un nuevo nicho de negocio formativo en la profesionalizacióln del trinque familiar-político para evitar, en lo sucesivo, la detección de chapuzas impresentables ante la opinión pública. No se trataba tanto de evitar las corrupciones político-familiares; sino más bien de impedir su detección y lograr que, si fueren detectadas, una campaña de imagen adecuada convenciera a la ciudadanía -tan susceptible de manipulación con tres o cuatro cadenas de televisión “amigas”- de lo adecuado, justo y eficiente de aqualas conductas.
Pues bien, este acuciante necesidad de profesionalizar el encuifismo cristalizó en el Master en Familia y Amistad (MAFYA) que organizó la UCJYC. Master naturalemte digital (en un doble sentido), a distancia y no presencial, cuyo claustro de profesores quedaba a cargo de la Familia Lojup y era codirigido por la venerabla matriarca y el venerable patriarco e impartido por sus 6 hijas y 6 hijos (uno por mes). Ello permitía que se dedicara cada mes a las labores de rapiña política familiar de tal manera que, por ejemplo, mayo, además de ser el mes de las flores, era el mes en el que Oliver Lojup, el hijo menor de la familia, promovía las Inspecciones Técnicas de Votantes (ITVs) en las que las votantas y los votantes debían acudir, cada 4 años, para verificar su fidelidad al PIA obteniendo, en caso farorable, un tatuaje que fijaba en sus pieles la leyenda: ”PIA, dd/mm/aaaa” indicando del días, mes y año en el que había superado la ITV. El programa del MAFYA se completaba con conferencias magistrales del presidente del PIA, Genius; de la alcaldesa de Mástiles (del Caudillo Progresista), Amelia Peso; y de otras gfiguras destacadas de le empresa familiar de Grenomia.
Como Trabajo de Fin del Master en Familia y Amistad (MAFYA), nuestro viejo amigo Bonifacio -el antiguo sacerdote que, como San Pablo a la entrada de Damasco, ha visto la luz del éxito político y, por eso se apunta a toda iniciativa controlada, referida o recomendada por el PIA- presentó un Programa informático denominado VOTAL que, bajo una sutil referencia analgésia, combina sabiamente los elementos del voto y del jornal. El VOTAL se hasa en la utilización -naturalmente progrestista y digital (catracterística que se conoce como “progretal”)- de geolocalizadores que determinan en todo momento el lugar en el que se encuentra la votanta o el votante previamente catalogado conforme a la ITV gestionada por Oliver Lojup y permiten aplicar una sutil descarga eléctrica, prácticamente imperceptible a la vista, el oído o el tacto humanas y humanos, que mueve a la individua o al individuo a elegir -de forma inconsciente- determinada papeleta (naturalemnte del PIA) a la hora de ejercitar el derecho al voto en las “fiestas de la democracia” semanales que se suceden en Genomia. Y todo ello sustentado por un algo-rritmo (así llamado por la velocidad de procesamiento de datos que alcanza) que combina sabiamente factores como el sexo, el color del pelo, los problemas aerofágicos, la longitud de la nariz, la intensidad del mal aliento y otras circunstancias aparentemente insifnificantes de las votantas y los votantes para ofrecer un diagnñoistico contundente y unívoco de su afiliación política en el pasado, en el presente e incluso en el futuro. Esta entrada se publicó como firma invitada por JAVIER FERNANDEZ ALÉN en el blog de Alberto J. Tapia Hermida el día 11 de octubre de 2019 bajo el mismo título de “La familia es lo que importa … y exporta: El Master en Familia y Amistad (MAFYA) y el Programa VOTAL” y, lametáblemente, sigue manteniendo toda su actualidad.