Firma invitada: Claudia Serena
Las rectoras y rectores valerosas y valerosos de la Universidad jurásica de Genomia
Me veo obligada a comparecer, una vez más, ante ustedas y ustedes, queridas lectoras y queridos lectoros progresistas y progresistos (aprecien la exhibición de lenguaje inclusivo llevada al paroxismo) ante el clamor de la opinión pública que me reclama cual trovadora de las continuas andanzas de los personajes irrepetibles del Nuevo Régimen Luminoso (NURELU) de Genomia. De tal manera que el hospitalario anfitrión de este blog -en un nuevo gesto de generosidad progresista- me permite asomarme de nuevo a sus vidas para relatarles acontecimientos asombrosos.
Debo reiterar -porque, según verán mas tarde, es pertinente- que pertenezco al indómito y siempre valeroso cuerpo de rectoras y rectores de la universidad jurásica de Genomia, siempre dispuestas y prestos a esforzarse para que las estudiantas y los estudiantos aprendan y cumplan sus deberes académicos y para investigar cualquier atisbo de fraudes académicos, particularmente en cuestiones de tesis plagiadas y becas disfrutadas en balde. Todo ello aun a riesgo de perder su fama, su tranquilidad y -porqué no decirlo- alguna pieza dental.
La gran gala de los premios COÑA
Hoy me trae ante ustedes la necesidad imperiosa de glosar la gran gala de los premios COÑA en los que, año tras año, la industria del progreso cinematográfico de Genomia celebra, el tiempo, su sectarismo y su ruinosa incapacidad de atraer al público que se debe, sin duda, al bajo nivel cultural de la plebe que le lleva a inclinarse por los cantos de sirena del cine norteamericano y comercial (¡dos sacrilegios para la fe del progreso seguidos!). Pero, en fin, los cinematógrafos progresistas de Genomia se consuelan rápidamente con las generosísimas subvenciones públicas que perciben y con el viejo proverbio de que “no esta la miel (sus películas) para la boca del asno (la plebe)”.
Pues bien el resplandor de la gran gala de los premios COÑA (así llamada en un guiño ocurrente al humor patrio, que la carcundia reaccionaria atribuye al ínfimo nivel de los asistentes y sus películas) se vio incrementado, el pasado sábado, con la asistencia de Genius y la primera dama del NURELU. La gala inolvidable estuvo plena, como todos los años, de humoristas dotados de un fino y monocolor sentido de la broma. Constituyen la nueva especie jurásica de las Graciosaurias y los Graciosaurios, así bautizada por ser una mezcla perfecta de graciosillas y graciosillos sectarias y sectarios que tanto abunda en los medios de comunicación progresista. Se caracterizan por tener un sentido del humor hemipléjico que les lleva a hacer bromas siempre unidireccionales en las que -para gran solaz de la progresía- ridiculizan a los líderes reaccionarios o directamente fascistas; sin olvidar, en ningún caso, la obediencia debida y la sumisión al progreso, sin permitirse hacer ni media broma con las lideresas y los lideresos progresistas.
Pues bien, a lo largo de la la gran gala de los premios COÑA se entregaron los premios a las películas siguientes, de las que haremos las respectivas sinopsis, que no sinapsis (advertencia necesaria para las inteligencias lastradas por un grado de alfabetización limitado).
Doctoriraptor
Se trata de una hagiografía autorizada del líder carismático Genius, en la que se relata su enorme resiliencia y paciencia al esperar, emboscado en la jungla universitaria, la aparición de publicaciones ajenas que intertextualizar con su instinto asesino para lograr la gran presa: su enigmática tesis doctoral. La película ha sido dirigida por el conocido director Peter Ravagomla (así llamado en homenaje a las tropas de choque, espionaje y guerrilla presentes en todos los reinos cristianos de la península ibérica a lo largo de la Reconquista, con origen en el Reino de Aragón) progresista y multimillonario -condiciones perfectamente compatibles- comprometido con la justicia social, comenzando por sí mismo.
Un líder para el pueblo. El viaje fantástico de Paulus Catedralicius (antes Eclesiae) hacia la riqueza
La película relata -también en términos admirativos- el traslado geográfico y económico al tiempo del líder progresista Paulus Catedralicius (antes Eclesiae) -y la segunda dama del NURELU, Nerea Oretnom- desde Sakellav hasta Ragapalag, buscando no a sus progenitores -como Marco, en la célebre obra “De los Apeninos a los Andes”- sino persiguiendo la célebre “senda del dinero” que finalmente ha encontrado para el y para varias generaciones de la saga progresista. Su director ha sido el famoso Alipio Rabanema, caracterizado por el rigor histórico de sus películas y la ecuanimidad de sus planteamientos.
Lost in traslation
Es una comedia de enredo en el aeropuerto de la capital de Genomia, Maracas; donde un encuentro casual de una lideresa progresista -de nombre semejante a un conocido antipirético infantil- y un líder didáctico en la bodega de un avión durante 5 horas buscando sus respectivas maletas da origen a un vodevil lleno de mentirijillas graciosas para todas las fuerzas de progreso. Esta llena de planos cortos donde aparecen surcando, a bordo de un patinete eléctrico, las pistas del aeropuerto internacional Rodolfo Dominguez de Maracas con ambas melenas al viento con si del remedo de una escena del Titanic se tratará. Se utiliza también en la cinta un recurso cómico extremadamente eficaz consistente en dar 66 versiones de una reunión, incongruentes entre sí y con la realidad.
Crónicas marxianas
Se trata de un filme que relata las maniobras maquiavélicas, al tiempo que apasionantes, dentro del Gobierno de Genomia por el poder. Sus protagonistas es la portavoz Válgame Dios Oretnom y el ministro Solaba. Se trata de una cinta apasionante porque logra unir la intriga política con el humor absurdo cuando sus protagonistas, en sus intervenciones públicas (ruedas de prensa, entrevistas, etc.) reúnen lo mejor de los más grandes humoristas de la historia del pasado siglo XX al mezclar de una forma magistral la ininteligibilidad de Cantinflas con el lenguaje del absurdo de Groucho Marx. De ahí su nombre de Crónicas marxianas.
Películas en rodaje
El punto final de la gran gala de los premios COÑA corrió a cargo del director de la Academia del Cine Progresista, Inclusivo y Multicultural (ACPIM) de Genomia, nuestro buen amigo Camaleonus Cuadratus, quien, gracias sin duda a su extraordinaria inteligencia y capacidad de trabajo -virtudes ambas que los medios de comunicación progresistas se encargan de destacar a diario- simultanea ese cargo con la titularidad del Ministerio de La Verdad y la Propaganda y con la dirección del Gabinete del líder Genius. En el acto de clausura, el compañero Cuadratus anunció solemnemente que ya estaban aprobadas subvenciones públicas cuantiosas para dos películas que estaban en fase de rodaje y que se titularían Las idiotas y los idiotos (en homenaje a Fiódor Mijáilovich Dostoyevski) y Las infamas y los infamos (en homenaje a Jorge Luis Borges). Si bien es cierto que justificó el retraso en el rodaje porque el casting para ambas cintas estaba paralizado por exceso de protagonistas y protagonistos potencialas y potencialos en el momento dulce que vive la ciudadanía de Genomia.
Éxodo y dignidad, la película que no ha sido subvencionada ni galardonada en los premios Coña
Explico también el compañero Cuadratus que su carácter manifiestamente reaccionario había impedido otorgar subvención pública o galardón alguno a la película Éxodo y dignidad que contaba la historia de una familia que se ve obligada a huir de un paraíso progresista caribeño y a vagar por Centro y Sudamérica en busca de refugio y protección. No tiene la gracia ni el glamour de las películas premiadas ya que es un reportaje lleno de escenas reales escabrosas en las que la madre de familia se ve obligada a vender su cuerpo para la subsistencia familiar y el padre a rebuscar en la basura algo de alimento para sus hijos. Pero hemos de advertir que esta historia, además de ser un invento de la reacción fascista; aunque fuera verdad, serviría de lección a la reacción fascista y capitalista.
Nota final y nuevo “aviso al navegante”: Y el noble -aunque asustadizo- pueblo de Genomia sigue sesteando paralizado entre el miedo generalizado a discrepar del nuevo régimen en un silencio pegajoso en paralelo a la escalada de dislates y pulsiones liberticidas del Nuevo Régimen Luminoso.