SEMANARIO DE GENOMIA: EDICIÓN DOMINICAL DEL 25 DE ABRIL DEL AÑO DEL MALIGNO DE 2021

SUMARIO DE TITULARES

Festival de Cine Progresista de Maracas (el FECIPROMA)

Memorias de África

El virus y el coktail de vacunas

En busca del fuego

La muerte tenía un precio

CARTA DEL DIRECTOR (Estado de pánico)

Esta semana celebramos un nuevo capítulo de las aventuras de los “super-héroes” de la Kagobernanza Kaótica Konfusa titulado “Estado de pánico” que, como suele ocurrir, es fruto de la inefable factoría de ficción de Ivanus Cuadratus-“el Rasputin” o el “Rey del Injerto Capilar.

Los protagonistas de este capítulo son las estrellas habituales de la serie: Ximo Giup “Bisoñeitor” o “Peluqueitor”, Presidente de Genomia del Este y hombre de profundas convicciones comunicativas familiares; Pepe AlIirev “Achoreitor”, Presidente de Genomia del Norte y hombre de profundo anclaje en el paisaje donde mora desde el Pleistoceno del Antiguo Régimen (en el que lució una hermosa camisa azul) sobre la base de ver como giraban los contrarios; Jose Luis Gomez Egap “Bombaviricator”, Presidente de Genomia de la Mancha y hombre de profundas convicciones políticas y un notable sentido del equilibrio; etc.

Como no podemos demorar la entrada presentado a cada uno de las 17 Reyezuelas, Reyezuelos y Reyezueles (que también los hay) de Taifas que la protagonizan; ofrecemos a la amabla lectora, amablo lectoro y amable lectore una síntesis del episodio dentro del proceso de vacunación caótica que llevan ya mucho -demasiado- tiempo interpretando, en el que los derechos fundamentales de las ciudadanas, ciudadanos y ciudadanes pueden ser limitados por un alcalde pedáneo de cualquier villa o pueblo quien esta facultado para imponer multas de 666.666 euros por llevar mascarilla, o no; por vacunarse una vez, o no; por desplazarse para visitar a los padres ancianos, o no; en una muestra más de experimento de dominación del pueblo aborregado por el temor que, con la arbitrariedad, desemboca en terror y en abuso.

REPORTAJES: Festival de Cine Progresista de Maracas (el FECIPROMA)

Es esta una edición monográfica del Semanario dedicada a glosar las cintas estrenadas en el Festival de Cine Progresista de Maracas (el FECIPROMA) que se celebra estos días en la capital de Genomia organizado por la inefable factoría de ficción de Ivanus Cuadratus, “el Rasputin” o el “Rey del Injerto Capilar.

Memorias de África

Esta primera película relata el reciente viaje al África subsahariana del Emperador Pedrígula Sanchez I como representante plenipotenciaro de la emperatriz, Beguña Zemog “La Mula” y del Instituto de la Expresa.

La aventura tiene un final trágico cuando el Frente por la Concordancia, la Tolerancia, la Resiliencia y el Progreso (FRECOTOREPRO) del Dach comienza a agredir a pedradas al Emperador Pedrígula Sanchez I y a su antecesor en el cargo y acompañante en el viaje, Jose Luis Rodriguez Descalzadero por intentar engañar a la población local cobrando comisiones por ayuda humanitaria.

Las agresiones llegan a rodear y dejar aislados a los valientes protagonistas, de tal modo que, cuando la valerosa escolta huye despavorida, los introducen en una olla gigante para cocinarlos a fuego lento y, después, devorarlos en una muestra de respeto por la cultura antropófaga del país y de Alianza de las civilizaciones por el procedimiento de ósmosis.

El virus y el coktail de vacunas

Esta segunda cinta tiene una trama científica porque trata de un Estudio que el Gobierno del Emperador Pedrígula Sanchez I encarga a la Universidad Carlos 666, “La Gregoriana”, así llamada en homenaje a su fundador, Gregorio Aves Bigote, famoso por el trato extremadamente afectuoso hacia los alumnos y discípulos.

Esta Universidad inserta la investigación en el Master de Barman dentro del tema “Mil y un coktails de vacunas”. Y el Estudio se presenta por los ministros, Pedro Conde, “El extraterrestre” y Carolina Sairad “La epidemióloga”.

En busca del fuego

Esta película se desarrolla en le Prehistoria y su protagonista es un Venerable Cromagnon Alopécico que aprende a hablar balbuceando ideas filosóficas del tipo: “Progresa quien progresa y regresa el que regresa” o “Progresa en dos sentidos quien dice: progresando voy, progresando vengo y en el camino yo me entretengo”; y otras ideas de profundidad semejante.

La muerte tenía un precio

Este “film” de suspense trata de una amenaza de muerte recibida en forma de carta balística por Pablito I El Hiena. Tanto él como el Jeque Aksalram recibieron sendas cartas amenazantes. La del Hiena mostraba varias opciones, todas ellas dramáticas:

La primera de las cartas iba llena de peligrosos arcos con flechas de cupido y firmadas por “Tus muchas protegidas, tu haren, las mantenidas, tus odaliscas sumisas” con el mensaje amenazante: “Te vamos a matar a besos”.

La segunda carta llevaba un tanque de tamaño real que paso por los controles de seguridad del Servicio de Correos de Genomia gracias a un misterioso tratamiento de invisibilidad. La firmaban “Tus colegas caribeños” con el espantoso mensaje: “Tlaidol, contrarevolusionario”.

Pero, sin duda, la más dramática de las cartas fue la que llevaba en su interior una víbora. Con el inesperado desenlace que, cuando el animalito salió del sobre y vio la cara y el aspecto sucio de Pablito I El Hiena, regreso a su cueva de papel aterrorizada. Igual fenómeno asombroso de terror animal se repitió con los sucesivos sobres con tarántulas, escorpiones, ratas, sapos venenosos, medusas de la especie de las “Carabelas Portuguesas” y otros bichos peligrosísimos que, cuando salieron de sus respectivos sobres y vieron la cara y el aspecto sucio de Pablito I El Hiena, regresaron despavoridos a sus refugios de papel: Hasta el punto que Pablito I El Hiena debió de hacer frente a una denuncia de sus amigas, amigos y amigues del Partido Animalista -del que es Presidente de Honor en calidad de sujeto protegido– por maltrato psicológico a la fauna salvaje.

CONTINUARÁ

TODO PARECIDO CON LA REALIDAD NO ES PURA COINDIDENCIA, SINO TRÁGICA REALIDAD Y EL QUE TENGA OÍDOS, QUE ENTIENDA